Mamá, Suelta la Rutina: Flexibilidad y Adaptación en el Crecimiento de tu Hijo

Mamá, Suelta la Rutina: Flexibilidad y Adaptación en el Crecimiento de tu Hijo

¡Hola! En Dr. Búho sabemos que, como mamá, te esfuerzas por darle lo mejor a tu bebé. Al inicio, una rutina estructurada es un salvavidas: te da orden y previsibilidad. Pero cuando tu pequeño crece y se convierte en un toddler lleno de energía, esa rutina “perfecta” puede sentirse como una camisa de fuerza. Y ahí surge la gran pregunta: ¿cómo soltar sin caer en el caos?

Por qué la rutina rígida deja de funcionar

Lo que servía para un recién nacido (comer, dormir, cambiar en ciclos fijos) ya no funciona igual cuando tu hijo empieza a crecer:

  • Autonomía en desarrollo: quieren explorar, decidir y decir “no”.

  • Menos siestas, más juego: necesitan más tiempo activo.

  • Vida social en expansión: juegos, paseos y fiestas no siempre encajan en horarios fijos.

  • Necesidades emocionales cambiantes: a veces un abrazo importa más que la siesta exacta.

Aferrarse a una rutina inquebrantable puede generar frustración, culpa y perder oportunidades de disfrute y aprendizaje.

Consejos para abrazar la flexibilidad

✨ Prioriza “anclajes” del día, no cada minuto.

Define momentos clave (levantarse, comidas, hora de dormir). El resto puede fluir.

✨ Escucha a tu hijo, no solo al reloj.

Observa señales de hambre, sueño o cansancio. A veces un cambio es justo lo que necesita.

✨ Piensa en ritmo, no en horario.

Lo importante es la secuencia de actividades (juego → comida → baño → cuento → dormir), no la hora exacta.

✨ Suelta la culpa.

No pasa nada si un día la siesta no ocurre o la comida se retrasa. La perfección no existe.

✨ Comunica y anticipa.

Explica los cambios: “En 5 minutos guardamos los juguetes para cenar”. Dales opciones simples para sentirse parte.

✨ Sé amable contigo misma.

Adaptarse toma tiempo. Reconoce tu esfuerzo y celebra los pequeños logros.

Recuerda

Soltar la rutina no significa caos: significa evolucionar con tu hijo, adaptarte a sus nuevas necesidades y disfrutar juntos de la flexibilidad y la espontaneidad, sin perder la seguridad de una estructura básica. 💛

Mi Niño Pega o Muerde: Entendiendo, Ayudando y Deteniendo la Conducta